Los servicios de fisioterapia de la Residencia El Molí de Torrent son:
1. Evaluación inicial: Realización de evaluaciones físicas para determinar el estado de salud y las necesidades de movilidad de cada residente.
2. Desarrollo de planes de tratamiento: Creación de planes de tratamiento personalizados para abordar problemas específicos, como la pérdida de fuerza, la movilidad reducida o el dolor crónico.
3. Ejercicios terapéuticos: Diseño de programas de ejercicios adaptados a las capacidades individuales de los residentes, destinados a mejorar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.
4. Rehabilitación postoperatoria: Ofrecimiento de programas de rehabilitación para residentes que han pasado por cirugías, como reemplazos de cadera o rodilla, con el objetivo de restaurar la función y reducir el tiempo de recuperación.
5. Tratamiento del dolor: Aplicación de técnicas de fisioterapia para aliviar el dolor, incluyendo terapia manual, terapia de calor o frío, y otras modalidades según las necesidades individuales.
6. Estimulación sensorial y equilibrio: Implementación de ejercicios y actividades destinados a mejorar el equilibrio y la coordinación, reduciendo así el riesgo de caídas.
7. Terapia de marcha: Evaluación y tratamiento de problemas de marcha, incluyendo el uso de dispositivos de asistencia, como bastones o andadores, cuando sea necesario.
8. Masoterapia: Aplicación de técnicas de masaje terapéutico para aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y promover el bienestar general.
9. Uso de tecnologías de rehabilitación: Implementación de tecnologías modernas, como equipos de electroterapia o terapia láser, para mejorar los resultados de la rehabilitación.
10. Adaptaciones y ayudas técnicas: Proporcionar asesoramiento sobre adaptaciones en el entorno y el uso de ayudas técnicas, como sillas de ruedas o dispositivos de apoyo, para mejorar la independencia de los residentes.
11. Educación y prevención: Proporcionar información educativa a los residentes y al personal de la residencia sobre cómo prevenir lesiones y mejorar la salud musculoesquelética.
12. Seguimiento y ajuste continuo: Realizar seguimientos regulares para evaluar el progreso de los residentes y ajustar los planes de tratamiento según sea necesario.
Los servicios de psicología en la Residencia El Molí de Torrent son:
1. Evaluación psicológica: Realización de evaluaciones iniciales para comprender las necesidades emocionales y cognitivas de los residentes, identificando posibles problemas como la depresión, la ansiedad o trastornos cognitivos.
2. Apoyo emocional y terapia individual: Ofrecer sesiones individuales de apoyo emocional y terapia para abordar preocupaciones personales, pérdidas, ajustes a la vida en la residencia o cualquier otra dificultad emocional.
3. Terapia de grupo: Facilitar sesiones de terapia de grupo que permitan a los residentes compartir experiencias, brindarse apoyo mutuo y fomentar un sentido de comunidad.
4. Manejo del duelo: Proporcionar apoyo a residentes que estén experimentando el duelo debido a la pérdida de seres queridos o cambios significativos en sus vidas.
5. Intervención en crisis: Estar disponible para intervenir en situaciones de crisis emocional, ya sea debido a problemas de salud, eventos traumáticos o situaciones de pérdida.
6. Evaluación y apoyo en trastornos cognitivos: Colaborar en la evaluación y apoyo de residentes que puedan estar experimentando trastornos cognitivos, como la enfermedad de Alzheimer o demencia.
7. Orientación y asesoramiento familiar: Brindar orientación y apoyo a las familias de los residentes, ayudándolas a comprender y manejar las complejidades emocionales y prácticas relacionadas con la atención de sus seres queridos.
8. Promoción de la salud mental: Desarrollar programas y actividades que promuevan la salud mental y el bienestar emocional de los residentes, como talleres sobre manejo del estrés, técnicas de relajación, etc.
9. Apoyo en procesos de adaptación: Ayudar a los residentes a adaptarse a cambios en su entorno, salud o relaciones, brindando estrategias para afrontar las transiciones.
10. Colaboración con otros profesionales de la salud: Trabajar en estrecha colaboración con el personal médico, terapeutas y otros profesionales para garantizar una atención integral y coordinada.
11. Estimulación cognitiva: Desarrollar programas de estimulación cognitiva para mantener y mejorar la función cognitiva de los residentes.
12. Educación sobre la salud mental: Proporcionar educación a residentes y al personal sobre temas relacionados con la salud mental y la importancia de cuidar tanto el aspecto emocional como el físico.